Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019
Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES   RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO Doctorado en Ciencias de la Educación Unidad Curricular : Aportes Filosóficos y la Producción Doctoral Facilitador: Ph.D. Carlos Higuera.   Estimado participante en concordancia con los lineamientos del Proceso de Aprendizaje en el Doctorado de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos para las diversas unidades curriculares, se plantean en el siguiente encuentro On Line, una serie de cuestionamientos para su análisis y discernimiento de acuerdo a lo planteado por el Dr. Jesús Leal en su libro "La Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de Investigación". * Desde un contexto onto epistemológico  , ¿Cuál es la visión que da el autor a la postura que se debe asumir durante el proceso de investigación? *  ¿Que desea expresar el autor cuando c...

La inconmensurabilidad de las teorías científicas. Doctorante Luis Gomez

Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO D0CTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION La inconmensurabilidad de las teorías científicas Autor:  LUIS GOMEZ CI 19374388 Facilitador:  Dr. Carlos Higuera Valle de la Pascua, Octubre, de 2019 La inconmensurabilidad, en la filosofía de la ciencia, es la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común. Si dos teorías son inconmensurables entonces no hay manera de compararlas y decir cuál es mejor y correcta. En este sentido fueron dos grandes filosofos que Introdujeron la noción de inconmensurabilidad en la filosofía de la ciencia que fueron Feyerabend Y Thomas Kuhn En primer lugar, Feyerabend ubica la inconmensurabilidad desde un principio en el terreno semántico, la noción fundamental que hay detrás es el cambio de signifi...
Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO EL ATREVIMIENTO METODOLOGICO FACILITADOR:                                                                         DOCTORANTE: Dr. CARLOS HIGUERA                                                           Msc. WIOMER JARAMILLO    OCTUBRE DE 2019             Cuando se hace investigaciones la cultura que se tiene, así como los sentimient...
Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Reflexiones: Procesos mentales del investigador. Autora: Rossibell J, Pérez B. C.I 14.894.470 Facilitador: Dro. Carlos Higuera Valle de la Pascua, Octubre de 2019. Dentro de la investigación los procesos mentales se pueden definir como el conjunto de operaciones que se encargan de gestionar los conocimientos de distinta naturaleza; es todo lo que ocurre dentro de la cabeza de una persona cuando realiza una tarea determinada, no es un proceso lineal ni simple, sino complejo en donde se va de un nivel de análisis, síntesis, inducción, deducción, abstracción y de concreción. En este proceso el pensamiento permite pasar de formas elementales de conocimiento a planteamientos que trascienden ...

INTER Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN La interdisciplinariedad y transdisciplinariedad: Una mirada desde la sociedad y las ciencias de estudio Autor: Deivid Guerra M. Facilitador: Dr Luis Higuera Septiembre, 2019 La vida personal, social e institucional, actualmente, se ha vuelto cada vez más compleja en todas sus dimensiones. Esta realidad ha hecho más difíciles los procesos metodológicos para conocerlos en profundidad. Por esta razón, nacieron en los últimos 25 ó 30 años, una gran diversidad de métodos, estrategias, procedimientos, técnicas e instrumentos, sobre todo en las ciencias humanas, para abordar y enfrentar esta compleja realidad. En este sentido, Edgar Morin, en una de sus obras más recientes (1992), señala que: “por todas partes, se es empujado a considerar, no los objetos cerrados y aislado...

Reflexiones sobre cómo hacer ciencia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO REFLEXIONES DE CÓMO HACER CIENCIA FACILITADOR:                                                            AUTOR: Dr. CARLOS HIGUERA                                                   Msc. EDGAR ALVAREZ    SEPTIEMBRE DE 2019        ...