Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

VIVENCIA CAORDICA. LUISETH SEIJAS

Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO PROGRAMA: DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VIVENCIA CAORDICA (ENSAYO REFLEXIVO MOMENTO I) FACILITADOR: REALIZADO POR: Dr. Carlos Higuera MSc. Seijas Luiseth C.I.20.526.852 Valle de la Pascua, noviembre, de 2019 ENSAYO Con miras hacia una transformación social, hoy día doy unas pinceladas interpretativas de la realidad evidenciada en la diáspora del Sistema Educativo Bolivariano. Si bien es cierto, la Educación en la Antigüedad refleja las fuentes más antiguas sobre la enseñanza egipcia, se remontan al siglo XXVII a.c, es decir, alrededor del año 2600 a. C, hace más de 4.000 años. En estos papiros, se aprecian una serie de preceptos morales, convenciones sociales y modos de vida que todo político egipcio debería tener. Estas enseñanzas se ex...

Vivencias Caordicas Lilibeth Benitez

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES  “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vivencias caórdicas (Momento I: Síntesis) Autora: Lilibeth Benítez, C.I. 15.036.475 Facilitador: Dr. Higuera, Carlos Valle de la Pascua, noviembre, de 2019 El presente ensayo, es una síntesis del momento I de la Tesis Doctoral titulada “ RESIGNIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO A LA LUZ DEL MERCADO LABORAL” . Para ello, se contextualiza la realidad objeto de estudio, en el que se expone lo siguiente: D ebido a los constantes cambios que la globalización, desarrollo científico y la innovación tecnológica imponen en la sociedad hoy día, las exigencias o requerimientos de competitividad y productividad conllevan o inducen a repensar como las universidades educativas logran enfrentar las demandas del mercado laboral del...

CUADRO COMPARATIVO ENTRE PARADIGMAS.

Imagen
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA ÁREA DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL PARADIGMA CUALITATIVO Y EL PARADIGMA CUANTITATIVO. Participantes: Edgar Ruiz C.I.: 15.084.744   Simón   Ruiz C.I.: 16.504.219  Valle de la Pascua, Noviembre de 2019 PARADIGMA CARACTERÍSTICAS CUALITATIVO Aborda la realidad desde una perspectiva dinámica y cambiante. La observación se realiza de una manera no controlada. Tiene un carácter holístico ya que toma en cuenta todos los aspectos involucrados, su multicausalidad y multidireccionalidad. Cercano a los datos: una perspectiva interna. No generaliza los resultados de la investigación o los datos obtenidos en la observación, sino que se trabaja indiv...
Imagen
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” DECANATO DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS CAÓRDICAS EN EL PROCESO INVESTIGATIVO. Participante: Simón Ruiz Valle de la Pascua, Noviembre de 2019 El término caordico, fue creado por: Dee Hock,  el cual desde su percepción llego a definirlo como el  modelo claro y experimentado para entender y crear Redes lo cual se puede explicar  como la interacción del modelo que esta visto como  una postura que se encuentra entre el caos y el orden manteniéndose como balance entre estos dos polos. Ya que es visto  entre los actores que lo  rigen como un sistema democrático y actúan por asi decirlo de manera descentralizada y esto da como resultado la actuación espontanea en el organigrama social. En este orden de ideas  las organizaciones caordicas han llegado a ser semejantes a todas las...